La historia de Muluc comenzó en 1998, cuando el padre de Juli recorría la Patagonia en su camioneta vendiendo camperas fabricadas en Mar del Plata. Aquella primera campera de Thermovelour con diseños de cóndores y ballenas se convirtió en un ícono y marcó el ADN de la marca: calidad y confianza.

Con los años, Muluc abrió locales físicos en Mar del Plata, Santa Clara y Sierra de los Padres, sumando presencia regional. Sin embargo, en 2023 Juli, diseñadora gráfica e hija del fundador, quiso abrir otro local y, como no logró su objetivo, decidió abrir el canal de e-commerce. Armó la primera tienda online con apenas tres productos y fotos tomadas en exteriores por su hermano Ramiro, fotógrafo y parte del equipo.

“Al principio nadie le tenía mucha fe. Me llevé unas cajas a mi casa, le saqué fotos, armé la web y empecé con eso. Todo muy chiquito”, recuerda Juli. Ricky, socio de la empresa y pieza clave en la profesionalización del negocio, aportó una visión más estratégica y ordenada: control de inventario, gestión de fábricas, integración vertical y un enfoque basado en datos. Juntos lograron estabilizar el e-commerce, aunque aún sentían que faltaba un impulso profesional para seguir escalando.

Comienzo en el Programa Acelerador de Ecommerce (PAE)

Juli descubrió a Ecodiem buscando capacitaciones que le permitieran profesionalizar el canal digital. Tras evaluar opciones, decidió presentarle la academia a Ricky, pero él, en cambio, le propuso avanzar directamente con el Programa Acelerador de E-commerce (PAE) a Ricky.

“Ahí me cerró todo: era capacitación, pero también implementación. No quería esperar meses a terminar de aprender para recién después aplicar. Quería que todo pasara al mismo tiempo”, cuenta Juli.

En el PAE comenzaron a trabajar con:

  • Estrategias de Meta Ads enfocadas en control interno y optimización de campañas.

  • Gestión avanzada de stock, adaptada a un contexto inflacionario.

  • Email marketing para fidelizar clientes y sostener la comunicación.

  • Estrategias de pricing competitivas, fundamentales para capitalizar la demanda sin perder rentabilidad.

  • Acompañamiento uno a uno, que les dio confianza para tomar decisiones rápidas y arriesgarse con mayor seguridad.

 

“El asesoramiento fue excelente para nosotros y fue la decisión que nos llevó a sumarnos de nuevo al PAE, es difícil estar actualizados, todo el tiempo está todo modificándose”, comparte Juli. 

“Creo que muchos piensan que no van a tener tiempo y cuando empezás el programa te das cuenta que al contrario, te terminás ahorrando tiempo sin darte cuenta”. 

Resultados clave

El impacto del trabajo en equipo se vio reflejado enseguida. Comparando el período de febrero a julio de 2024 con el mismo período de 2025:

  • Ventas: de 1.421 a 5.649 órdenes (+298%).

  • Promedio diario: de 8 ventas a 32 ventas diarias.

  • Más de 1.000 órdenes mensuales sostenidas.

  • Escalamiento operativo: pasaron de 2 personas en el equipo de e-commerce a 8 durante eventos como el Hot Sale, con procesos internos mucho más organizados.

 

“Las primeras dos semanas de Meta Ads fueron una locura. Pasamos de vender a un ritmo normal a no darnos las manos para despachar pedidos. Fue ahí cuando entendimos el potencial”, cuenta Juli.

Conclusiones

Hoy, Muluc no solo multiplicó sus ventas: profesionalizó su operación y transformó su cultura de trabajo.

El negocio pasó de un e-commerce manejado desde el living de una casa a convertirse en un canal de ventas robusto que compite de igual a igual con los grandes jugadores de su categoría.

A otros emprendedores, Juli les deja un consejo claro:

“Sé sincero con lo que estás ofreciendo, resultados mágicos no hay, sí hay un gran asesoramiento y eso para mí estuvo buenísimo”. 

El caso de Muluc demuestra que cuando se combinan producto sólido, visión estratégica y acompañamiento profesional, los resultados pueden ser exponenciales. Y el Programa Acelerador de E-commerce de Ecodiem fue el socio clave en este salto.