La historia de Cisne Negro comenzó en 2017 como un sueño emprendedor de Mari y Robert, quienes decidieron crear una marca de ropa de noche con estilo y calidad. Robert, ingeniero con experiencia en multinacionales, sintió un fuerte deseo de emprender al notar que la vida corporativa no era para él: no estaba seguro de que le brindaría la felicidad que buscaba. Mari, con más de 15 años de experiencia en moda, lo acompañó en su deseo de emprender y juntos crearon la marca. Al principio, vendían por mayor, confeccionaban todo y estaban solos en la operación; luego de los primeros 6 meses, Robert aprovechó una oportunidad para dejar su empleo y enfocarse por completo en el emprendimiento; para Mari todavía era impensado abandonar el suyo.

En 2018, enfrentaron la dura realidad de la economía argentina, la devaluación y la imposibilidad de ajustar precios los golpeó con fuerza. Tras el nacimiento de su hija, en medio de ese contexto, decidieron cerrar el primer intento de Cisne Negro.

En 2021, con energía renovada y después de reflexionar mucho, decidieron reactivar la marca. Mari reflotó el Instagram, vendió el stock restante y retomaron producción gracias a talleres disponibles tras la pandemia. Este nuevo comienzo vino acompañado de una estrategia más consciente y la idea era que Robert aún buscara otro trabajo para asegurar ingresos estables para la familia, sin embargo, Mari estaba sobrepasada, por eso decidieron volver a ser equipo juntos y enfocarse los dos en Cisne Negro.

Comienzo en el Programa Acelerador de Ecommerce (PAE)

Fue recién en octubre del 2023, luego de ver varias de las historias de éxito que Rodri compartía y a quien Robert seguía desde 2017, que decidieron dar el gran paso: contratar a Ecodiem, al mismo tiempo que abrían la tienda online. 

Así es como siguieron trabajando durante el día normalmente y Robert dedicaba muchas noches a estudiar los cursos y especializaciones de la academia, al día siguiente, le sintetizaba los aprendizajes a Mari, quien también manejaba toda la operación logística de la tienda y, a su vez, era la imagen de la marca. Este ingreso significó un antes y un después: de hacer todo “a la vieja escuela” pasaron a integrar todas las herramientas del marketing digital y empezaron a aplicarlo en su tienda online, con paciencia y mucho trabajo, empezaron a ver los resultados. 

Motivados por la necesidad de profesionalizar su e-commerce, casi un año después, en septiembre del 2024, tomaron la decisión de entrar al PAE, el Programa Acelerador de Ecommerce. 

“Era un paso inevitable y razonable sumarnos al PAE”.

La implementación de estrategias de pauta en Meta, el enfoque integral en el embudo de ventas, y el rediseño del customer journey fueron claves en la tienda online.

“Todo esto que uno aprende, que es difícil de describir, es aplicable a cualquier otra cosa. Son herramientas que quedan con vos”.

Resultados clave

Su showroom pasó de ser itinerante a tener un espacio propio. La estructura operativa y la visión empresarial se consolidaron. Hoy, la empresa se sustenta no solo con esfuerzo, sino con resultados palpables y escalables:

Conclusión

El negocio de Cisne Negro se transformó radicalmente gracias al PAE y a Ecodiem. Pasaron de una visión artesanal y sobreviviente a una profesionalizada, con estrategias digitales sólidas, decisiones basadas en datos y una marca consolidada. Aprendieron que no hay edad para emprender, que el miedo se enfrenta con acción y que el e-commerce es una vía real para transformar vidas. Hoy disfrutan de un emprendimiento que no solo les da ingresos, sino propósito y pasión.

“El grupo humano que hay detrás es clave, muy importante, se genera una conexión y te marcan para siempre, siempre te vas a acordar de ellos”.